Un signo que se puede ver en el cielo, el hexagrama 35, el sol que ha salido e ilumina nuestro mundo terrestre.
Encontré este artículo: http://gaussianos.com/no-lo-llames-infinito-llamalo-lemniscata/
Rescato lo más simple y fácil de allí:
"Elipse: conjunto de puntos que cumplen que la suma de las distancias a dos puntos dados, denominados focos, es constante.
Lemniscata: conjuntos de puntos que cumplen que el producto de las distancias a dos puntos dados, denominados focos, es constante.
Como veis, cambiando suma por producto pasamos de una elipse a una lemniscata."
Y me pregunté, ¿cómo pasamos a la Cinta de Moebius? Es una dimensión muy extraña la de la cinta de Moebius, si sigues con el dedo una de las caras de la cinta comprobarás que esta cinta es tridimensional, porque la manipulas como a otro objeto cualquiera, pero tiene una sola cara. Tiene dos caras que puedes ver con toda claridad, pero también tiene una sola. Y es un objeto, es decir es tridimensional también.
No quiero ni pensar en su expresión matemática, pero alguna potenciación habrá acá porque en parte es tridimensional, en parte tiene dos dimensiones y en parte una sola dimensión. Cosa que te vuela la cabeza y supongo que a los matemáticos les costó resolver y resolvió el famoso Moebius.
Porque a esto se lo conoce desde siempre, desde que pudimos hacer cintas, cuerdas, moños y nudos; pero resolver su matemática ha sido cosa de Moebius.
No quiero ni pensar en su expresión matemática, pero alguna potenciación habrá acá porque en parte es tridimensional, en parte tiene dos dimensiones y en parte una sola dimensión. Cosa que te vuela la cabeza y supongo que a los matemáticos les costó resolver y resolvió el famoso Moebius.
Porque a esto se lo conoce desde siempre, desde que pudimos hacer cintas, cuerdas, moños y nudos; pero resolver su matemática ha sido cosa de Moebius.
Igual que hacemos acá, en el I Ching, que aplicamos la potencia del 2 a los 8 trigramas para lograr los 64 hexagramas que con 6 líneas describen todo lo que hay, todo lo que fue y todo lo que puede llegar a ser en El Mundo Bajo el Cielo. Es decir; acá, donde vivimos todos.
Me ha resultado muy oportuno para esta fecha, 30 de diciembre (no importa el año, porque se trata de infinito).
Supongamos que sacamos esas fotos para lograr el analemma del sol sobre nuestra cabeza a las 10:30 hs de la mañana, esa hora que se asocia al hexagrama 35, la media mañana. Desde un punto fijo en nuestra ventana que mira al norte si vivimos en el hemisferio sur y que mira al sur si vivimos en el hemisferio norte de la Tierra. Sacamos esa foto todos los días domingo durante todo el año. Tenemos nuestro analema del Sol personal-comunitario. Nuestro 35, nuestro mundo diurno; como el 36 es nuestro mundo nocturno.
Li sobre Kun, Fuego (Sol, Conciencia, comunidad, el ojo abierto, muerte porque consumimos nuestra vida), sobre Tierra.
El hexagrama 35, Prosperar (como las plantas bajo el sol) Progresar (como el camino del sol en el cielo dibujando el analemma sobre mi cabeza y sobre la tuya a lo largo del año).
El hexagrama 35, Prosperar (como las plantas bajo el sol) Progresar (como el camino del sol en el cielo dibujando el analemma sobre mi cabeza y sobre la tuya a lo largo del año).
Dibujando el analema sobre mi cabeza...!
Vienen imágenes a mi mente, de los Arcanos Mayores del Tarot. Dos de ellos tienen un analema sobre la cabeza.
El 1, El Mago y el 11, La Fuerza.
Parece ser una aventura infinita de la Conciencia.
Vienen imágenes a mi mente, de los Arcanos Mayores del Tarot. Dos de ellos tienen un analema sobre la cabeza.
El 1, El Mago y el 11, La Fuerza.
Parece ser una aventura infinita de la Conciencia.
Marcamos puntos en el cielo sobre el analema que se dibuja en cualquier punto del Ecuador: el más alto, el más bajo y los dos medianos. Los solsticios y los equinoccios
Son puntos para nuestro planeta Tierra.
En realidad, es infinito por recurrencia e inconmensurable por dispersión.
Hay un analema para cada punto en la superficie de la Tierra, tenemos un analema personal, cada uno de nosotros. Ese con el que nacimos a la luz del Sol.
El Sol, es decir, el Rey que nos otorgó los caballos con los que vivimos, crecemos y nos transformamos. La fuente de energía para todo lo que pulula en la superficie de este planeta, el Sol.
![]() |
Este es el de Apolo, sobre su templo, en Delfos |
Como acá, en este blog y en Internet, somos humanos y acabamos de pasar por el punto más alto en el hemisferio sur y el más bajo en el hemisferio norte, celebramos otro ciclo del Sol sobre nuestro planeta Tierra.
Al solsticio de diciembre lo hemos elegido el cumpleaños de Gaia, nuestra vieja y siempre joven Tierra. De un lado es invierno; del otro lado, es verano.
Nuestra Tierra siempre tiene una puerta al verano y la otra al invierno y, como es justa, se alternan. Para que todos tengamos caballos, esa fuerza animosa que nos da el Sol.
Es decir, el hexagrama 35, Prosperar.
Ahora, un amigo me dijo así:
"Arderá la memoria hasta que todo sea como lo soñamos"
-Paco Urondo.
Y agregó esta imagen;
![]() |
"la imagen de la recursión", agregó otro amigo. Lo Recursivo, otro nombre para el hexagrama 35. La aventura sin fin. |
Que sea con prosperidad; vitalidad, recursos y amor.
No es tan difícil como parece, nos han otorgado gran cantidad de caballos, el Rey lo ha hecho. Honremos al Rey usando bien nuestros propios caballos.
Todo esto es para desear FELIZ AÑO NUEVO, pero también es porque acabo de descubrir, con mucha ayuda, algo más sobre el hexagrama 35 que me hace feliz compartir con ustedes.
El hexagrama 35 muestra el analema del sol, la lemniscata, la cinta de Moebius y el infinito.
Junto con el 36 muestra Lo Recursivo, el tambor de Shiva, el "ḍamaru (“bicónico”; “de cintura delgada”; “la intersección de dos triángulos opuestos”)" : https://hijodevecino.net/2015/03/04/el-doble-simbolismo-del-tambor-de-siva/.
Un número 8, un reloj de arena.
Su nombre es CHIN.
Junto con el 36 muestra Lo Recursivo, el tambor de Shiva, el "ḍamaru (“bicónico”; “de cintura delgada”; “la intersección de dos triángulos opuestos”)" : https://hijodevecino.net/2015/03/04/el-doble-simbolismo-del-tambor-de-siva/.
Un número 8, un reloj de arena.
Su nombre es CHIN.
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Que el Sol brille para todos
¡CHIN, CHIN!
Que el Sol brille para todos
¡CHIN, CHIN!
;)
Por si no lo advirtieron, 35; 3+5= 8☝